• Hábitos para una dieta saludable

    Hábitos para una dieta saludable

    Edúcate:  No hagas dieta para perder peso, cuando tu te dices que estás en una dieta, terminarás tomando atracones, es un mal ciclo.  Cree en una vida saludable.

     No te saltes las comidas:   Saltarse las comidas puede hacer que su cuerpo entre en un estado de inanición que almacena grasa, por lo que es más difícil quemar calorías.

     Corta los alimentos blancos:  Igual que las drogas, los carbohidratos simples refinados como la repostería y los dulces causan una fuerte adicción.  Romper con esta tendencia puede marcar su camino hacia la pérdida de peso exitosa.

    Carbohidratos simples:  Incluye el azúcar, los dulces, el chocolate, las harinas refinadas (repostería, galletas, panadería, etc.), los jarabes y las bebidas carbonatadas entre otros.  Como otras drogas el cuerpo debe poco a poco ir limpiándose y acostumbrando.

     Verduras y frutas:  Aumenta el consumo de verduras, hortalizas y frutas frescas a tu dieta, come entre 4 a 5 porciones al día.

    Sed y hambre:  No hay que confundir la sed con el hambre.  Beba un vaso de agua cuando sienta hambre, para ver si eso es lo que realmente deseo.  Tomar té verde, ayuda  a acelerar el metabolismo.

    La cocción:  Prefiere métodos de cocción donde no se alteren las propiedades de los alimentos, como cocinarlos al horno, a la plancha, al vapor o en papilote (envolverlos en un papel de aluminio y llevarlos al horno).

    Aumenta tu consumo de granos: Las legrumbres son un buen reemplazo para la carne, ya que aportan muchas proteínas.  Lentejas, frijoles, garbanzos no solo en guisos, sino como la base de ricas ensaladas.

    Consume snacks naturales:  En vez de dulces cuando quieras picar algo prefiere los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, semillas de maravilla, pepas de zapallo) o snacks de frutas deshidratadas como chips de manzanas.

    Duerme más:  Tus hormonas son afectadas por la falta de sueño, la más importante LEPTINA, que es la que te hace sentir satisfecho, mientras tu duermas tus niveles de LEPTINA bajan, pero cuando te privas de dormir lo suficiente, la hormona Ghrelin se eleva, la cual es la que te dice «aliméntame».

     

Leave a reply

Cancel reply